Formación docente Microtalleres

Oferta académica de formación docente en el uso de TIC en la enseñanza para profesores del SNTE

Presentación

Estos microtalleres, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de maestros de educación básica, permiten una introducción práctica y pertinente al uso de herramientas TIC en el aula. Al proporcionar soluciones concretas a los desafíos diarios de los docentes, nuestra propuesta busca potenciar la enseñanza mediante estrategias que enriquezcan la participación estudiantil y promuevan la adaptación a un entorno educativo digital en constante cambio.

Esta modalidad de formación tienen una duración de 16 horas que consisten en cursar 4 microtalleres, cada uno con dos sesiónes en línea de 2 horas. Al finalizar la capacitación se otorga una constancia de acreditación.

Bloques temáticos

Cada bloque esta conformado por 4 microtalleres

Medios y recursos digitales en el aula

Las temáticas de este bloque introducen al docente en la creación, edición y publicación de tres medios digitales: imagen, audio y video. El propósito es que los participantes conozcan diferentes recursos para transmitir información y que lo puedan aplicar en su que hacer docente.

Quiero saber más

Recursos digitales en el aula

Los cuatro microtalleres que integran este bloque, introducen al docente en el uso de herramientas en línea para elaborar, editar, modificar y publicar medios gráficos como infografías, presentaciones y videos animados. El propósito es brindar alternativas para el desarrollo de recursos digitales que apoyen al docente en sus actividades académicas.

Quiero saber más

Herramientas de Google para a el aprendizaje

En los cuatro microtalleres de este bloque el docente aprende el uso de algunas herramientas de Google como el correo electrónico denominado Gmail, la gestión de archivos y trabajo colaborativo con Google Drive, los repositorios de información con Google Site, y finalmente el uso de Google Classroom.

Quiero saber más

Microtalleres individuales

Diseño y elaboración de mapas conceptuales y mentales

Los mapas (mentales y conceptuales) son técnicas que permiten estructurar, de una mejor manera, ciertos contenidos para favorecer la comprensión de la información. En la educación, los mapas constituyen una herramienta útil porque ayudan a pensar de manera estructurada, a mejorar los procesos de recuerdo y la capacidad de abstracción. Así mismo son un recurso para aprender sobre el propio proceso de aprendizaje. Aunado a ello, es una técnica que se puede utilizar en todos los niveles, desde los niños de educación primaria hasta profesionales de alto nivel.

Quiero saber más

Derechos de autor y licencias Creative Commons

Actualmente en el ámbito educativo existe una creciente necesidad por reconocer, compartir y utilizar trabajos académicos. Bajo este contexto, es necesario presentar un panorama general sobre el concepto de “derechos de autor” que permita al profesor comprender las características principales de protección de una obra. Así mismo, se exponen y trabajan las diferentes licencias auspiciadas por Creative Commons donde el profesor aprende a utilizar cada licencia, tomando en cuenta las características de reconocimiento y uso.

Quiero saber más